El egresado del Doctorado en Ciencias de la Salud, tendrá las siguientes competencias y capacidades:             
Realiza y asesora investigaciones en el campo de la Salud, que contribuyen al conocimiento científico y que permitan la innovación tecnológica, considerando los principios bioéticos con actitud crítica, reflexiva y rigor científico.              
Publica trabajos de investigación científica en revistas indizadas, utilizando las técnicas y estilos de redacción según normas internacionales, con ética y rigor científico.              
Promueve la formación e integra grupos de diálogo para generar una  corriente de pensamiento que responda a la realidad de salud local, regional y nacional  con actitud crítica y reflexiva.             
Elabora propuestas de intervención Sanitaria, a través de programas y proyectos de salud en áreas focalizadas, con eficiencia y creatividad.              
Ejerce docencia y consultoría en materia de Salud y sus disciplinas competentes, demostrando vocación de servicio y ética             
Utiliza los principios filosóficos en los trabajos de investigación científica en el campo de la salud, con actitud crítica y reflexiva.              
Aplica los principios de la estadística básica en los trabajos de investigación que realiza y en las diferentes actividades en el campo de la salud, lo que le permite interpretar fenómenos de la realidad sanitaria, demostrando precisión y ética.             
Elabora un Proyecto de investigación, en el área de salud, aplicando el método científico, considerando los principios de la bioética con rigor científico.             
Sustenta y argumenta un proyecto de investigación en el área de salud, demostrando dominio del método científico.             
Determina la epidemiología de las enfermedades agudas y críticas a partir del análisis e interpretación de indicadores de salud, con eficiencia y responsabilidad.              
Aplica los principios y fundamentos administrativos a partir del empleo de los conceptos modernos de gerencia en salud para el logro de objetivos Institucionales, demostrando capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y actitud emprendedora.              
Ejecuta el proyecto de investigación en el área de salud, demostrando dominio del método científico con rectitud y rigor científico.              
Maneja los principios de la bioética en la Investigación con seres humanos, así como en la toma de decisiones para la solución de problemas y dilemas éticos en salud,  respetando la dignidad y los derechos del ser humano.             
Demuestra habilidades pedagógicas en el campo de la salud que le permiten realizar actividad docente, demostrando vocación de servicio y calidad humana.              
Emplea Normas y estilos para la Redacción y publica de artículos científicos en el campo de la salud con ética y rigor científico.